
Congreso Internacional de la Federación Panamericana de Seguridad Privada
XII
23 Y 24 DE OCTUBRE - BUENOS AIRES - ARGENTINA
...........................................................................
DISERTANTES

ADRIAN JUAN PELACCHI
Secretario de Estado de Seguridad Interior de la República Argentina
Jefe de la Policía Federal Argentina
Miembro del Comité Ejecutivo de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL)
Asesor del Ministerio del Interior en Asuntos de Seguridad
Miembro Emérito Permanente del Consejo de Jefes Nacionales de Policía del Mercosur, Bolivia y Chile
Miembro Honorario del Comité Ejecutivo de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).
Presidente de la Fundación Universidad de la Policía Federal Argentina
Presidente de AP Security Consultora S.A (Seguridad Integral de Alcance Global)
Director de Seguridad Corporativa, de Aeropuertos Argentina 2000. (A la fecha Consultor Externo),
Profesor del Postgrado sobre Administración y Derecho de la Seguridad Pública (Organiza Universidad del Salvador, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense de Madrid y Escuela de Posgrado Ciudad Argentina – Epoca).
Miembro del Comité Regional sobre Seguridad Física – Consejo Internacional de Aeropuertos/ Latinoamérica y el Caribe (ACI-LAC).

JOSE LUIS ROJO Y ARABI
Presidente del Grupo Corporativo Diamante.Accionista mayoritario.
Desarrollo de programas y sistemas enfocados a la Seguridad, de alta tecnología.
Capacitación y adiestramiento, personal de seguridad. Investigador de técnicas de modificación conductual.
Certificación de personal de seguridad con reconocimiento internacional.Certificación de confiabilidad de personas.
Pruebas de identificación de la verdad.
Creación de dispositivos de seguridad electrónicos.
Publicación enfocada a la cultura en seguridad.
Administración de la seguridad, como un sistema de aplicación de alta calidad. Análisis de investigación en actividades delictivas.

OSWALDO PARADA
Luis Oswaldo Parada Prieto nació en Bogotá en 18 de noviembre de 1968. Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Santo Tomás de Bogotá y posteriormente hizo un posgrado en Gestión de Seguridad en la Universidad Militar. Es casado y tiene dos hijos.
Con una experiencia de más de 28 años en el sector, Oswaldo Parada se ha desempeñado como Presidente de Andevip capítulo Bogotá y Presidente Nacional de Andevip, el gremio más antiguo y con mayor número de afiliados en el país; también ocupó el cargo de Vicepresidente Internacional de FEPASEP, Federación Panamericana de Seguridad que representa a más de diez mil empresas y más de cinco millones de guardas en Latinoamérica.
Su padre es uno de los fundadores de la seguridad privada en Colombia y su familia tiene una tradición de alrededor de 60 años en este sector.
Es un candidato nuevo en el mundo de la política, por lo cual tiene nuevas ideas que le apuntan impulsarán a los empresarios colombianos en el sector de la Seguridad privada.

VICTORIA MORALES GORLIERI
Profesora de educación especial, trabajó durante diez años con el Cardenal Jorge Mario Bergoglio en la Vicaría Episcopal de Educación. Se incorporó al PRO para integrar sus listas a legisladores porteños en las elecciones de 2007 y desde entonces ha venido trabajando en diferentes proyectos, vinculados especialmente al área de educación y desarrollo social. Desde hace cinco años se desempeña como Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en la Legislatura Porteña.

FERNANDO
KELLY
Fue nombrado a principios de este año como CEO de la filial en Brasil, país que se integró recientemente a G4S. Él continuará siendo responsable de los negocios en Argentina, además de asumir este nuevo desafío.
Ocupa la presidencia desde 1981, como sucesor de su padre, quien fundó la empresa a principios de la década del ’70, bajo la marca SEARCH.
Brasil, una de las grandes potencias de este siglo, es el mayor mercado de América Latina. Con una dotación de más de 16.000 colaboradores, representa uno de los principales objetivos estratégicos para el desarrollo de G4S.

DR. MANUEL SANCHEZ GOMEZ MERELO
Consultor Internacional de Seguridad Publica y Privada – Presidente de Grupo Estudios Técnicos – Socio Senior Partner de Temi Group
– Asesor y Consultor del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para asuntos de Seguridad Ciudadana y Observatorio de Delincuencia para el Ministerio del Interior en Panamá.
– Asesor y Consultor Internacional de Seguridad para asuntos Aeroportuarios, Puertos, Cárceles, Hoteles, Hospitales, Entidades Bancarias, Museos, Entidades de Transporte Público y Servicio de Correos, desde 1981.
– Asesor y Coordinador de Seguridad en el Ministerio de Justicia en España(Instituciones Penitenciarias), para Auditoría y Proyectos de Seguridad. De 1989 a 1992.
- Asesor de Sistemas y Servicios Especializados de Protección y Seguridad en España y diversos países latinoamericanos(Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, México, Panamá y Cuba).
– Asesor gubernamental en materia de Integración Operativa de Seguridad Pública y Seguridad Privada(Chile, México, Panamá y Cuba).
– Miembro invitado en la Directiva de la Federación Panamericana de Seguridad Privada (FEPASEP), desde 2003.
– Presidente del Comité Organizador del Foro y Congreso Hispanoamericano de Seguridad, desde 2004.
– Miembro de ASIS International (American Society for Industrial Security) Cap 143-España, desde 1988.
– Director de la Secretaría Iberoamericana de Seguridad (SISEG) en España, desde su creación en 2005.
– Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional para la Prevención de la Violencia en el Fútbol, desde 2005.

FERNANDO
AMARILLA
Ministerio de Seguridad de la PBA Director a cargo de la OPGSP
Son algunas de las funciones de la Oficina Provincial para la Gestión de la Seguridad Privada:
Regular la prestación del servicio de seguridad privada en el ámbito provincial. Controlar y fiscalizar el cumplimiento de las normas que regulan la seguridad privada. Aplicar el régimen de infracciones y sanciones. Diseñar, aprobar y supervisar los planes y programas de capacitación y formación profesional especializada.

LUIS ALBERTO VECCHI
Programa de Perfeccionamiento Directivo de graduados en Alta Dirección de Seguridad,
Instituto de Postgrado y Formación Continua de la Universidad Comillas de Madrid, Madrid,
2000
Programa de Alta Dirección de Seguridad, Instituto de Postgrado y Formación Continua de la
Universidad Comillas de Madrid, Buenos Aires, 1997
Licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales, Instituto Universitario Aeronáutico, 2000.
Egresado como Oficial de Estado Mayor de la Escuela de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea
Argentina, 1982
Egresado de la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Argentina, con el grado de
Alférez, 1967
Experiencia profesional
Presidente de Forética Argentina, agosto 2011 hasta la actualidad.
Coordinador de Responsabilidad Social Corporativa para la división Latinoamérica de
Securitas, agosto 2011 hasta junio 2014.
Vicepresidente de la Cámara de Empresas de Seguridad de Buenos Aires (CAESBA). Ejerció
la Presidencia de la Cámara desde diciembre 2008 hasta diciembre 2013.
Tesorero de la Cámara de Comercio Sueco Argentina.
Presidente de Securitas Argentina S.A., 2001 hasta la actualidad.
Desarrollo de negocios para región Latinoamérica (Uruguay, Chile, Perú, Colombia,
Ecuador)
Obtención de mejoras en la Industria de la Seguridad, a través de la participación en
CAESBA y la Cámara de Comercio Sueco-Argentina.
Vinculación con el MTSS en los programas de Responsabilidad Social Empresaria.

MAXIMILIANO PAPERA
Asesor Privado en el Ministerio de Seguridad; desde el año 2000 hasta 2005. En la actualidad a cargo de la Dirección de Prestadores Privados de Seguridad, dependiente de Ministerio de Gobierno.
Desde año 2005 hasta 2014 –Director de Gerencia de Prestadores Privados de seguridad.
FORMACIONES ADICIONALES
-
2005: Seminario de Procedimiento Administrativo – U.N.C
-
2006: Curso Básico de Sistema de Comando de Incidentes – USAID Gobierno de Córdoba.
-
2007: Jornada Internacional de Seguridad Ciudadana – Ministerio de Seguridad / Federación Argentina de Municipios.
-
2007: Jornada Sobre Responsabilidad Civil – U.N.C
-
2007. Jornada de Capacitación para Niveles de Conducción – Dirección General de Recursos Humanos.
-
2007: Educación Policial en la Argentina /Construcción de Consejos – Secretaria Educativa Consejo seguridad del Interior y Ministerio de Seguridad.
-
2008: 1ª Jornada de Tecnicaturas Socio- Humanísticas, Seguridad y Salud – Ministerio de Educación, Dirección General de Educación Superior.
-
2010: Diplomado Internacional 2010 en Alta Dirección de Seguridad – Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad.
-
2010: Teoría General de las Impugnaciones y su Proyección a las vías recursivas – Asociación de Graduados U.N.C.
-
Jornada de Derecho Procesal de Trabajo / Liquidación de Prestaciones Dinerarias – Secretaria de Graduados U.N.C.
-
Jornadas de Derecho Laboral y Riesgos en el Trabajo – Secretaria de Graduados U.N.C.
-
Diplomado en Seguridad Corporativa.
-
Diplomado en Seguridad Ciudadana.

GABRIEL
GARNICA
Es Técnico en Seguridad Pública y formó parte de la Policía entre 1990 y 1997 (Depto. de sistemas informáticos).
Como Director del Registro Provincial de Armas y Registro de Empresas Privadas de Investigación y Vigilancia Tiene la función de hacer valer la norma y controlar que las empresas de seguridad privada. Otra función fundamental es la de ofrecer el curso de capacitación para vigiladores, que incluye contenidos sobre Derechos Humanos, primeros auxilios, técnicas de defensa personal, conocimientos generales sobre vigilancia y cumplimiento de objetivos.

DR.ODAIR DE JESUS CONCEIÇÃO
FENAVIST Federação Nacional de empresas de segurança e transporte de valores (Brasil) D. Odair de Jesus CONCEIÇÃO - Vice-Presidente para Assuntos de Secretaria – Ex Presidente de FENAVIST – Como Presidente de FENAVIST tuvo a su cargo la firma ante el Ministerio de Trabajo de un Convenio Especial de los Vigiladores para prestar colaboración por el Campeonato Mundial FIBA 2014

ALVARO URIBE VELEZ
Álvaro Uribe Vélez es un político y abogado colombiano, Presidente de la República de Colombia en 2002, y reelegido en 2006.
Como político ha desempeñado diferentes cargos en las Empresas Públicas de Medellín, en el Ministerio de Trabajo y la Aeronáutica Civil, sirviendo como Alcalde de la ciudad de Medellín durante (1982), ejerciendo de senador de la República (1986-1994) y, más tarde, de gobernador de Antioquia (1995-1997), siendo elegido presidente de la República de Colombia en 2002 y reelegido en 2006. En 2014 fue elegido popularmente como senador de la república.

DR. ANGEL A. GARCIA
Secretario General UPSRA - Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina

DR. IGNACIO COCCA
La Dirección General de Seguridad Privada tiene a su cargo la regulación y el control de la prestación del servicio de vigilancia, custodia y seguridad privada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en cumplimiento de la ley 1913 y su reglamentación.